¡Explora la historia única de Valle Hermoso! 

Desde sus inicios hasta la actualidad, descubre cómo esta encantadora localidad en Córdoba, Argentina, ha crecido y cambiado a lo largo de los años. Acompáñanos en un recorrido por los momentos que han dejado huella en la identidad de Valle Hermoso.

1573

Primeras expediciones

Nos remontamos a la conquista española en 1573, cuando el capitán Hernán Mejía de Mirabal se adentró al Valle de Punilla. Poco después, las tierras que ahora conforman la localidad fueron asignadas al capitán Tristán de Tejeda.

1951

Capilla San Antonio

Un largo periodo de restauración, marcado por donaciones y contribuciones, reflejó el compromiso de la comunidad en preservar el valioso patrimonio histórico de Valle Hermoso. La capilla, que alguna vez estuvo en ruinas, experimentó un renacimiento gracias al incansable trabajo de quienes se dedicaron a su recuperación, convirtiéndose en un testimonio vivo de la historia local.

1982

Museo Municipal Capitán Juan de Zevallos

Tomando su lugar en la estación del Ferrocarril, expone una variada colección en seis salas, que incluyen elementos de Paleontología, Mineralogía, Arqueología, Numismática y Filatelia, así como diversas antigüedades.

1997

Paseo con Ciencia

Museo interactivo fundado por el profesor Osvaldo Ferreiro que hasta hoy ofrece un fascinante recorrido por diversas disciplinas científicas como la física, la astronomía y la botánica.

2021

Estación Valle Hermoso

Tras no prestar servicios desde principios de la década de 1990, se produjo el viaje inaugural de la extensión del Tren de las Sierras hasta esta estación.